
UN MUNDO PARA CRECER
VISION
Seremos una institución educativa científica humanista, constituida por una comunidad que aspira a mejorar su calidad de vida, proyectando a sus alumnos y alumnas a la educación superior, a través de la formación integral, con sólidos valores, conocimientos y habilidades, capaces de enfrentar con éxito los desafíos de sus proyectos de vida.
MISION
Somos una comunidad educativa, nos comprometemos a formar integralmente a nuestros alumnos y alumnas considerando su capital cultural y el contexto en que se encuentra, a través de una educación basada en la incorporación de valores tales como: el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la resiliencia; prácticas pedagógicas y materiales didácticos adecuados a las necesidades de nuestros educandos; la generación de un ambiente de grata convivencia; uso del diálogo para la resolución de conflictos; promoción de la cultura deportiva y el cuidado y conservación del medio ambiente. Junto con la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias que les permitan sortear con éxito las diversas exigencias que les demande la enseñanza superior.
VALORES INSTITUCIONALES: respeto, tolerancia, resiliencia, honestidad, perseverancia, solidaridad.
RESPETO:
- Respeto es reconocer en si y en los demás sus derechos y obligaciones con dignidad dando a cada quien su valor.
TOLERANCIA:
- Es el acto que define el grado de aceptación frente a un elemento contrario, a una regla moral, civil o física. Puede definirse como la capacidad de un individuo de aceptar lo que es diferente a sus valores. Con la salvedad que se reserva el derecho de practicar o no lo que le es contrario a sus valores.
RESILIENCIA:
- Habilidad para surgir de la adversidad, adaptarse, y recuperarse a una vida significativa y productiva.
- Capacidad humana universal para hacer frente a las adversidades o dificultades de la vida, superarlas o incluso ser transformado por ellas. La resilencia es parte del proceso evolutivo y debe ser promovido desde la niñez.
HONESTIDAD:
- Es una cualidad humana consistente en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. La honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas.
PERSEVERANCIA:
· Acción que comienza, con una decisión que se gesta en el intelecto del ser humano y que a partir del conocimiento que posee, realiza una elección, que, si perdura en el tiempo hasta alcanzarla, se puede hablar de perseverancia.
SOLIDARIDAD:
· En una colectividad o grupo social, es la capacidad de actuación unitaria de sus miembros. Término que denota un alto grado de integración y estabilidad interna. Es la adhesión ilimitada y total a una causa, situación o circunstancia, que implica asumir y compartir por ella beneficios y riesgos.
PRINCIPIOS EDUCACIONALES
1. Adoptamos la declaración universal de los derechos humanos y los principios de la convención internacional de los derechos del niño, como marco para la educación.
2. Adherimos a los cuatro pilares básicos de la educación para el siglo XXI (Informe Delors. UNESCO, 1996), vinculado al desarrollo de las siguientes competencias: “Aprender a conocer; Aprender a hacer; Aprender a convivir y a trabajar en proyectos comunes; Aprender a ser”.
3. El Liceo Héctor Pérez Biott, es una comunidad educativa de carácter pluralista.
4. Aceptamos, respetamos y atendemos de manera efectiva la diversidad sociocultural de nuestros
6. Las madres, los padres y los apoderados de nuestros estudiantes son considerados un aporte necesario en la construcción de la comunidad educativa, a través de una búsqueda y sustentación compartida de hábitos y valores.
7. La comunidad educativa está comprometida con el desarrollo de una vida sana y el cuidado y conservación del medio ambiente.
8. Procuramos una sana convivencia basada en la resolución de conflictos a través del diálogo y la mediación.
9. A través de nuestra labor formativa los educandos lograrán insertarse con éxito en la educación superior
10. Procuramos la formación de una persona íntegra, con sólidos valores y principios que le permitan enfrentar las dificultades que presenta la sociedad actual, y a la vez ser un aporte par la misma.